Romance de la luna, luna
Antes de publicar el final del libro, deseo que hagais una pausa ya que os voy a enseñar una poesia que marcó un antes y un despues en mi tierna infancia.
Nunca me cansaré de leerla.
Siempre le dare las gracias a Lali, mi profesora de 1º de primaria.
La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
Cómo canta la zumaya,
¡ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando.
10 comentarios
Moonsa -
Una cosa, publicar el final del libro? que libro? acaso cierras? Un abrazo
Víctor González Solano -
En ese blog están consignados mis poemas.
www.mandalaspoemas.blogspot.com
Un abrazo,
Víctor González Solano
Cyn -
espero que no sea definitivo
Ave Fénix -
Darthz -
Una sonrisa.
Goldfinger -
ElPoeta -
V.
Cyn -
Muchas gracias por tus comentaios y claro que puedes ponerlo de enlace, de hecho es un honor...
Nos estamos leyendo!
Saludos!
pseudo -
Ave Fénix -
jeje nos mantienes con la intriga;)